La región Huánuco realizará el lanzamiento oficial del VI Concurso Regional de Cacao de Calidad y del II Festival Regional del Cacao y Chocolate este domingo 5 de mayo. Así lo anunció Richard Upiachigua Peña, presidente de la Mesa Técnica Regional del Cacao y Chocolate.
Ambos eventos buscan promover el consumo interno del cacao, fortalecer la cadena productiva e impulsar el reconocimiento del grano huanuqueño en mercados nacionales e internacionales. La organización cuenta con el respaldo de autoridades regionales, municipalidades, cooperativas, asociaciones de productores y entidades técnicas.
Concurso con nuevos estándares técnicos
En esta edición, el concurso regional aplicará normas más exigentes para la evaluación de las muestras. Se han incorporado nuevas fichas técnicas y protocolos de catación, que serán aplicados por expertos locales y catadores invitados de otras regiones.

Tras la premiación, se llevará a cabo por primera vez una subasta regional de granos de calidad. Las diez mejores muestras participarán en esta actividad, y las tres primeras representarán a Huánuco en el concurso nacional de cacao.
“El primer, segundo y tercer lugar representarán a Huánuco en el concurso nacional de cacao. Las otras siete mejores muestras serán parte de esta histórica subasta regional”, señaló Upiachigua.
Evento se descentraliza hacia Castillo Grande
Por acuerdo con autoridades locales, el concurso y el festival se descentralizarán y se llevarán a cabo en el distrito de Castillo Grande. Según la organización, esta medida busca integrar a sectores que no participaron en ediciones anteriores y facilitar el acceso de más productores.

“Queremos que sectores que antes no estaban involucrados puedan integrarse, y que toda la región Huánuco se ponga la camiseta del cacao”, indicó el presidente de la Mesa Técnica.
Enfocados en la calidad para exportación
La Mesa Técnica del Cacao también trabaja en la adecuación de los procesos de producción a las nuevas normativas internacionales, en particular las exigencias de la Unión Europea. El objetivo es mejorar la competitividad del cacao huanuqueño como materia prima para mercados de alta demanda.
Upiachigua sostuvo que el trabajo articulado con instituciones como el CITE Huallaga, Devida y gobiernos locales permitirá seguir posicionando a Huánuco como una región destacada en la producción de cacao fino y chocolate de calidad.
“Estamos trabajando en unidad, desde el campo hasta la transformación, porque queremos que Huánuco siga brillando con su cacao y chocolate de calidad”, concluyó.