El viernes 27 de junio se realizó en la Plaza de Armas de Llata la ceremonia simbólica de colocación de la primera piedra para la construcción de tres nuevas instituciones educativas en la provincia de Huamalíes, en Huánuco. Las obras se ejecutarán bajo la modalidad de Obras por Impuestos y beneficiarán a los estudiantes de Pampas de Flores, el centro poblado San Cristóbal y el caserío de Morca.
El evento contó con la presencia de autoridades locales, representantes del Ministerio de Educación, funcionarios de la empresa minera Antamina, así como docentes, estudiantes y pobladores de las comunidades beneficiarias.
Inversión superior a los S/25 millones
Durante la actividad, el alcalde provincial de Huamalíes, Edgar Céspedes Salas, informó que la inversión total de los tres proyectos educativos supera los 25 millones. De este monto, más de 13 millones se destinarán a la institución educativa de Pampas de Flores, más de 7 millones a San Cristóbal y casi 6 millones al colegio del caserío de Morca.
Céspedes también señaló que el colegio Daniel Fonseca Tarazona, en la ciudad de Llata, tiene un avance del 80 % y su entrega está prevista para agosto. La obra, que también se ejecuta mediante Obras por Impuestos, tiene un presupuesto superior a los 15 millones de soles.

Seis expedientes en revisión
En el marco del programa, se informó que actualmente están en revisión los expedientes técnicos de seis instituciones educativas adicionales. Estos documentos, una vez concluidos, permitirán continuar con nuevas etapas de construcción en diversas localidades. Entre las instituciones en evaluación figuran José Carlos Mariátegui de Libertad, Jirca Cancha, Progreso y San Miguel de Querosh.
El alcalde agregó que podrían sumarse dos nuevos expedientes técnicos entre agosto y septiembre, con lo que su gestión podría concretar hasta nueve nuevas escuelas en la provincia. Sin embargo, también reconoció que persisten necesidades de infraestructura en zonas como El Porvenir, La Libertad y Conchapata.
Participación del Minedu y Antamina
La viceministra de Gestión Institucional del Ministerio de Educación, Cecilia García, estuvo presente en el acto y reafirmó el compromiso del sector con el cierre de brechas en infraestructura educativa. “El día de hoy estamos poniendo un hito importante de que las cosas cuando se juntan las voluntades son posibles”, declaró durante su discurso.
García indicó que el Minedu tiene otros cinco proyectos priorizados en la región Huánuco bajo la misma modalidad, con una inversión conjunta superior a los 100 millones de soles. Afirmó que los presupuestos correspondientes ya han sido asignados y que estos proyectos serán priorizados en cuanto se concluyan sus expedientes técnicos.

La empresa minera Antamina, por su parte, anunció que donará pizarras interactivas para complementar el equipamiento de las nuevas escuelas. La minera participa como ejecutora de las obras en el marco del Pacto Social por la Educación.
Infraestructura moderna para zonas rurales
Las instituciones educativas que serán construidas contarán con infraestructura moderna y equipamiento completo, según lo anunciado. Se estima que los tres nuevos colegios beneficiarán a cerca de 2000 estudiantes de comunidades rurales.
Las autoridades reiteraron su intención de continuar utilizando el mecanismo de Obras por Impuestos como una herramienta efectiva para mejorar la infraestructura educativa en zonas que presentan históricas carencias.